Panorama

Crecer en una cultura hipersexualizada: moda, redes, música y literatura

El Institut d’Estudis Superiors de la Família de la Universidad Internacional de Cataluña organizó unas jornadas, los días 8 y 9 de noviembre, con este título, dentro de ciclo formativo: Sexualidad sana, vínculos fuertes.  El objetivo era abordar un cuestión clave de la cultura posmoderna: la hipersexualización del mundo contemporáneo....
Opinión

Conferencia del Clima 2024: ¿Los recursos petrolíferos, un «regalo de Dios»?

El pasado 12 de noviembre, en la inauguración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP29, Ilham Aliyev, presidente de la República Azerbaiyán, país anfitrión de esta conferencia, afirmó que los recursos petrolíferos de su país «era un regalo de Dios.» Esta expresión parece que causó sorpresa a...
Comentarios del Evangelio

33 Domingo del tiempo Ordinario (ciclo B)

Texto del Evangelio (Mc 13,24-32): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «En aquellos días, después de la tribulación aquella, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y los astros estarán cayendo del cielo, y las fuerzas que hay en los cielos serán sacudidas. Entonces,...
Comentarios del Evangelio

32 Domingo del tiempo Ordinario (ciclo B)

Texto del Evangelio (Mc 12,38-44): En aquel tiempo, dijo Jesús a las gentes en su predicación: «Guardaos de los escribas, que gustan pasear con amplio ropaje, ser saludados en las plazas, ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y que devoran la hacienda de las...
Reseña

Posverdad y democracia (libro)

MANUEL ARIAS, Posverdad y democracia,  Página indómita, 2024, 288 págs. Arias es uno de los mejores que tenemos al abasto. El profesor de Málaga sabe, argumenta y explica, sin miedo a meterse en entramados conceptuales de difícil tránsito. Aquí, arriesga bastante, arrimando, hasta cierto punto, el ascua a su sardina,...
Opinión

El hombre amigo para el hombre: evidencia ante la reacción por la DANA

Según un adagio popularizado por el filósofo Thomas Hobbes en el siglo XVII, «el hombre es un lobo para el hombre” (homo homini lupus). Es una frase, que en realidad, viene de los romanos, concretamente del comediógrafo Plauto. Con estas palabras, Hobbes asumía que el hombre es un ser radicalmente...