Reflexión

El misterio del ser

Cuando contemplamos el universo, nuestro mundo, y a nosotros mismos en él, hay un primer momento de admiración, de asombro, al que siguen espontáneas las preguntas: la más fundamental radica sobre el hecho de su existencia. Advertimos –es una evidencia física- que fuera de nosotros, hay cosas, realidades. Y también...
Reflexión

Cuando la libertad se toma como un absoluto

La libertad es el don que —en unión esencial a la inteligencia y a la voluntad— constituye el reflejo de la divinidad en el hombre[1], y por medio del cual la persona es concreadora de sí misma, en orden a alcanzar el perfeccionamiento de su ser, es decir, mediante la...
Bioética Reflexión

El embrión humano es persona

Argumentos en contra de la consideración del carácter personal del embrión humano En las primeras etapas de desarrollo, los embriones humanos y de animales pueden parecerse bastante. A primera vista, un embrión de un cerdo o un caballo son similares al embrión humano. Esto se debe a que, durante las...
Reflexión

¿Existe vida inteligente en otro lugar del universo?

La pregunta sobre la posible existencia de vida en otros lugares del universo es una cuestión que, en los momentos actuales, tiene especial interés, por lo menos, teórico, dados los avances en astronomía, y los planes de exploración en busca de indicios de vida fuera de la Tierra. Es natural...
Reflexión

Sobre el origen del universo

Preguntarse por el origen del universo remite a dos cuestiones filosóficas: ¿Por qué el ser y no la nada?[1] ¿Qué es el tiempo?[2] Son dos cuestiones que interpelan nuestra razón, que revisten cierto carácter enigmático. En nuestra experiencia cotidiana, llamamos tiempo a la conciencia de una sucesión de fenómenos reconocibles...
Reflexión

La experiencia mística: ¿el cerebro receptor de las «ondas» de Dios?

Martín Velasco habla de la dificultad para precisar el significado de experiencia mística, pues se trata de un término utilizado en variedad de sentidos, tan distintos y distantes que lo convierten en impreciso y vago. Sucede con este término, como ocurre con otros, que a fuerza de utilizarlo reiteradamente acaban...