Reflexión

¿Existe vida inteligente en otro lugar del universo?

La pregunta sobre la posible existencia de vida en otros lugares del universo es una cuestión que, en los momentos actuales, tiene especial interés, por lo menos, teórico, dados los avances en astronomía, y los planes de exploración en busca de indicios de vida fuera de la Tierra. Es natural...
Reflexión

Sobre el origen del universo

Preguntarse por el origen del universo remite a dos cuestiones filosóficas: ¿Por qué el ser y no la nada?[1] ¿Qué es el tiempo?[2] Son dos cuestiones que interpelan nuestra razón, que revisten cierto carácter enigmático. En nuestra experiencia cotidiana, llamamos tiempo a la conciencia de una sucesión de fenómenos reconocibles...
Reflexión

La experiencia mística: ¿el cerebro receptor de las «ondas» de Dios?

Martín Velasco habla de la dificultad para precisar el significado de experiencia mística, pues se trata de un término utilizado en variedad de sentidos, tan distintos y distantes que lo convierten en impreciso y vago. Sucede con este término, como ocurre con otros, que a fuerza de utilizarlo reiteradamente acaban...
Reflexión

Transhumanismo y escatología

La última gran ilusión del hombre se presenta como la cultura  del transhumanismo, con todas las corrientes y variantes que se adscriben al término., bajo la creencia ilustrada de que la razón,  ciencia y tecnología pueden transfigurar radicalmente el cuerpo, el hombre y la sociedad. Qué es el transhumanismo Julián...
Entrevista Reflexión

¿Podrá la inteligencia artificial desplazar a la inteligencia humana? (I). Entrevista con el Dr. Pifarré

El libro “Inteligencia Artificial Versus Inteligencia Humana” del Dr. Lluís Pifarré, de reciente publicación, es un tema de rigurosa actualidad que plantea cuestiones interesantes que, desde ‘Temes d’avui’ formulamos al autor. P.- Mi primer interrogante: ¿es adecuado el término “Inteligencia Artificial”? R.-Este término no deja de ser un oxímoron, ya...
Reflexión

Preguntas y respuestas sobre la ley natural (II)

–P: ¿Se pueden compartir los contenidos esenciales de la ley natural? –R: El ser humano es social por naturaleza, por tanto, la ley natural puede ser compartida en todos los ámbitos sociales, de ahí el que mantenga su plena vigencia y actualidad. –P: ¿Por qué se identifica la ley natural...