Reseña

Gafas para entender el arte moderno (libro)

Puerta López-Cózar, Gafas para entender el arte moderno. De Manet a Bansky, Encuentro, Madrid 2023, 528 pp. ¿Por qué no se entiende el arte contemporáneo? Antes no hacía falta entender nada para contemplar una obra de arte y tener una experiencia estética, pero hoy no es así. Todos somos testigos...
Reseña

Casarse (libro)

Brad Wilcox, Get Married: Why Americans Must Defy the Elites, Forge Strong Families, and Save Civilization, Broadside, 2024 Este libro es una bocanada de aire fresco por lo que supone la confirmación de que la sociología está viva, y que no ha sucumbido al colapso que acompaña la moda woke...
Reseña

La palabra que me sostiene (libro)

Francesc Torralba, La Palabra que me sostiene. Reflexiones de un teólogo en tiempo de duelo. Ara Llibres, Barcelona, 2025, 160, págs. De algún modo, este libro complementa el anterior No hay palabras. Asumir la muerte de un hijo, que trata del duelo ante la pérdida del hijo del autor, Oriol de...
Reseña

No hay palabras. Asumir la muerte de un hijo (libro)

Francesc Torralba, No hay palabras. Asumir la muerte de un hijo. Arallibres, Barcelona, 2024, 211 págs. Estamos ante un libro muy singular, en el que Francesc Torralba describe y reflexiona sobre un acontecimiento que le golpeó fuerte y dio origen a un tremendo dolor: La muerte en accidente de montaña...
Reseña

Reglas. Una breve historia (Libro)

LORRAINE DASTON, Reglas. Una breve historia de lo que gobierna nuestras vidas. Alianza, Barcelona, 2024, 400 págs. Toda nuestra vida está hecha de reglas, desde las ortográficas a la moda, pasando por el tráfico o la gastronomía, hasta las ordenanzas y prohibiciones. Daston, prestigiosa historiadora de la ciencia, nos regala...
Reseña

Elogio de las virtudes minúsculas (libro)

MARINA VON ZUYLEN, Elogio de las virtudes minúsculas, Siruela, 248 pág. Elegante, ilustrada y bonita reflexión sobre las virtudes de todos los que no somos ni brillantes, ni heroicos, ni exitosos (a ojos de los demás). Zuylen hace aquí rica filosofía, crítica literaria, eleva la ficción a sociología de postín,...