Opinión

La desacralización de la belleza

Me pregunto, imagino que como todos, cuáles son las causas del ateísmo actual.  A veces el origen se ha buscado en el siglo XVIII, en la Ilustración. Aquí expondré mi punto de vista, que como todo en esta vida es opinable: el origen del ateísmo está en la ruptura del...
Opinión

De la secularización cultural a una cultura post-secular

Durante los últimos siglos, el proceso de secularización ha sido una de las transformaciones culturales y políticas más decisivas de la modernidad occidental. Mediante la secularización, la religión perdió influencia en distintos ámbitos de la vida social: la política, la educación, la economía, la ciencia, e incluso en la conciencia...
Opinión

Rituales civiles pseudo-sacralizados

Desde hace varias décadas, determinadas instituciones como las Judicaturas, Ayuntamientos, Notarías, magistrados, alcaldes de municipio o concejales, etc. actúan a menudo, como oficiantes en las celebraciones de carácter civil, y de acuerdo con lo que demandan los protagonistas, se incorporan un conjunto de rituales, que, en sus aspectos formales, pretenden...
Opinión

Próximo cónclave y necesidades actuales de la Iglesia

El próximo 7 de mayo empezará el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco. Quienes hemos sido testigos de la elección de otros Papas, quizá no prestemos demasiada atención a los debates periodísticos de estos días. Como en otras ocasiones, se repiten las listas de «papables», se insinúa que...
Opinión Papa Francisco

El legado del Papa Francisco en doce ideas claves

Tras el tránsito a la Casa del Padre del Papa Francisco, es lógico que, junto con las oraciones filiales por él, nos preguntemos por su legado. Un legado que, sin duda, va más allá de muchos comentarios superficiales, que, con frecuencia no pasan de las consabidas calificaciones en términos de...
Opinión

Nietzsche: Hombres Superiores y Hombres Inferiores (II)

P.- No deja de ser llamativo que los nihilistas defensores de la igualdad o del sufragio universal, sustentan, al igual que Nietzsche, que el conocimiento humano no va más allá de la experiencia sensible. R.- Lo que me indicas, es que Nietzsche y los nihilistas, acogen los mismos principios cognoscitivos,...