Reflexión

¿Si Dios no existe, todo me está permitido?

En la Const. Pastoral Gaudium et Spes, leemos: “(…) el ateísmo, considerado en su conjunto, no es un fenómeno originario, sino más bien derivado de diversas causas, entre las que se cuenta el juicio crítico contra las religiones y, en algunos lugares, en particular contra la religión cristiana. Por consiguiente,...
Opinión

Nietzsche: Hombres Superiores y Hombres Inferiores (I)

Friedrich Nietzsche es considerado uno de los personajes más influyentes en el pensamiento filosófico contemporáneo, y también en ámbitos literarios, musicales, sociológicos, psicoanalíticos, impresionistas, etc. Diversos autores han recibido su influencia, ya sea del ateísmo, el vitalismo cosmológico, el “superhombre”, el elitismo social, la inversión de los valores, las mitologías...
Reseña

Posverdad y democracia (libro)

MANUEL ARIAS, Posverdad y democracia,  Página indómita, 2024, 288 págs. Arias es uno de los mejores que tenemos al abasto. El profesor de Málaga sabe, argumenta y explica, sin miedo a meterse en entramados conceptuales de difícil tránsito. Aquí, arriesga bastante, arrimando, hasta cierto punto, el ascua a su sardina,...
Reseña

La trampa identitaria (libro)

ASCHA MOUNK, La trampa identitaria. Paidos, 2024, 472 pág. Lo que Mounk llama la síntesis identitaria no es más que una ideología de carácter sectario, intransigente, e impulsora de un nuevo totalitarismo político, que aspira a acabar con la vigencia del universalismo, tanto jurídico como societario. La historia y modos...
Panorama

Cinco retos del mundo actual según Francesc Torralba

En una conferencia reciente (1), el conocido pensador Francesc Torralba (2), director de la Cátedra Ethos de Ética Aplicada de la Universidad Ramon Llull, ha sugerido cinco claves, que son también retos, para entender y afrontar el mundo actual desde una óptica cristiana: La incertidumbre. En parte como herencia de la...