Panorama

Blog Temes d’avui

El blog Temes d’avui nació a principios de 2024, en edición bilingüe, castellano-catalán, con el fin de comunicar contenidos relacionados con la vida de la Iglesia y el humanismo cristiano. Está asociado a la Revista Temes d’avui, que cuenta con 27 años de existencia. Un boletín semanal de suscripción gratuita difunde semanalmente las últimas entradas introducidas. Los contenidos del Blog corresponden a las siguientes secciones:

  • Comentario semanal del Evangelio del domingo, con un comentario propio y enlaces con seis selectas páginas web con otros comentarios.
  • La voz de Papa, con periodicidad quincenal, con un esquemas de las enseñanzas del Papa y enlaces a las fuentes vaticanas correspondientes.
  • Comentarios de Documentos pontificios y de la Santa Sede de interés general.
  • Reseñas de libros publicados recientemente.
  • Panorama, con información de datos significativos, resumen de eventos, conferencias y mesas redondas de temas relacionados con el humanismo cristiano.
  • Artículos de reflexión, sobre temas importantes tratados con profundidad.
  • Artículos de opinión sobre temas de actualidad, aportando ideas y argumentos.
  • Familia, vida y educación, con materiales y comentarios sobre estos temas.
  • Testimonios de vida cristiana y en favor del humanismo cristiano que merecen ser conocidos.
  • Casos de ética profesional, describiendo situaciones reales y acompañados de comentario.
  • Entrevistas con personajes destacados por su trayectoria y pensamiento.

Hasta el dia de hoy, han colaborado:

  • Dra. Silvia Albareda, profesora de la UIC
  • Dr. Daniel Arasa, periodista i escritor
  • Dr. Enric Cases, sacerdote y escritor
  • Lic. Lluís Carreras, abogado
  • Lic. Antoni Coll, periodista
  • Lic. Loles Freixa, médico
  • Dr. Joaquim González-Llanos, sacerdote
  • Dra. Gloria Heras, especialista en teología bíblica
  • Dra. Consuelo León Llorente, profesora de la UIC
  • Dra. Carmen María Lázaro, profesora de la UIC
  • Dr. Doménec Melé, sacerdote y profesor emérito del IESE
  • Dr. José Martín de la Hoz, historiador
  • Dr. Ramon Mestres, Catedrático jubilado de la Universitad de Valencia
  • Dr. Amadeu Muntané, especialista en radiodiagnóstico i neuroradiología, Hospital de Bellvitge
  • Dr. José Pérez Adán, Catedrático jubilado, Universidad de Valencia
  • Lic. L. Petschen
  • Dr. Lluis Pifarré, catedrático de filosofía de Instituto
  • Dr. Carlos Rey, profesor de la UIC
  • Dra. Mireia Tintoré, profesora jubilada de la UIC
  • Lic. Ramon Torra
  • Dr. José Verdiá, profesor y capellán de la UIC