Reseña

Salir de Sí (libro)

FERNANDO MUÑOZ MARTÍNEZ, Salir de Sí.  Para la revolución de los idiotas. KDP, Madrid, 2024, 330 págs.

La obra y el profesor de la Universidad Complutense, han sido un muy agradable descubrimiento con sintonías varias. Estamos ante un original y sugestivo tratado de 330 pp. que alumbra un nuevo modo de hacer antropología, con reverberaciones gnoseológicas. Muñoz Martínez se aplica a ello bebiendo de la herencia de Gustavo Bueno, en la siempre buena compañía de la independencia y el sentido común chestertoniano, y recabando apoyo en la psicología social.

El libro es profundo. Hay en todo el texto una saludable crítica al individualismo en el ocaso de una era que lo ha encumbrado y que muere con él. Al tiempo, Muñoz, pergeña una revalorización de los objetos, los enseres, que alumbran y ponen el énfasis en el hacer humano a través del trabajo encumbrando a los oficios. Los enseres, con la lengua, conforman un constructo cultural que permite a los objetos capacitar sujetos sociales.

Salir de sí es una elaborada y acertada crítica al subjetivismo que defiende el idiota, y que resulta en su propia negación. La idiocia ensimismada pone a la humanidad a los pies de los caballos, pronta a ser atropellada por el devenir del tiempo. Menos mal que hay alternativas y, Muñoz, un espíritu libre, nos muestra una que no está nada mal. ¿Será posible que el idiota se dé cuenta y se levante de su postración saliendo de sí?