Reseña

Infantilizados: cómo nuestra cultura mató a la adultez (libro)

KEITH HAYWARD, Infantilised: How Our Culture Killed Adulthood, Constable, 432 pp.

Para varias publicaciones inglesas (del Economist al Times) este ha sido el mejor libro del año 24. Para el que suscribe, y sin que sirva de lacra mi acuerdo con ambas, Infantilised es el libro por el que compensaría dejarse cualquier otra lectura a medias para emprender esta. Hayward lo clava. El catedrático de criminología, no solo ensalza su disciplina a una cumbre antes no alcanzada, sino que explica mejor que ningún otro qué nos pasa, cómo hemos llegado a esto, y por qué. Cuesta dejar de leer las 420 pp. en formato bolsillo de un libro que, espero, se traduzca pronto. Claro, ilustrado, crítico, propositivo y acertado. Aparte, está muy bien escrito.

La tesis central de Hayward es que el ciclo de vida ha cambiado. No ya por extensión de unas etapas y encogimiento de otras, sino por amalgamiento de todas en una: la infancia. Los datos y ejemplos recogidos no dejan lugar a dudas: nuestra cultura ha descartado la madurez de la vida adulta. No hay proceso ni crecimiento, sino perpetuación y regresión en los diferentes ámbitos de la vida: lo público y lo privado, la cultura, el trabajo, el ocio, la política, o el crimen. Hoy los relatos están contaminados y el imaginario está controlado por intereses de explotación. Es un fin de algo.

Personalmente me han impactado la amplitud y profundidad del análisis de Hayward yendo a las fuentes acertadas, y la impecable lógica argumentativa. Hay que leer infatilizados. Nos hará y hará mucho bien.