Reseña

Espiritualizarse (libro)

Rafael Domingo y Gonzalo Rodriguez-Fraile, Espiritualizarse, Rialp, Madrid 2025, 356 págs.

Vivimos en un mundo con mucha tecnología y abundantes recursos materiales. Se valoran los logos económicos, los éxitos profesionales y empresariales, alcanzar reconocimiento o poder… Pero a menudo falta paz interior y recursos internos para gestionar contratiempos, dificultades y conflictos. Puede incluso existir cierto vacío interior y una búsqueda, más o menos consciente, de algo que de sentido profundo a la vida. Frente a estas carencias, se publica este libro escrito por Rafael Domingo (Catedrático de Derecho romano) y Gonzalo Rodriguez-Fraile (empresario fundador-cofundador de varias empresas). Fue fraguado durante 10 años; ambos autores -desde que se conocieron en Miami- a través de muchas conversaciones entre ellos. Tenían en común ser españoles y haber estado mucho tiempo en Estados Unidos.

En el libro se contraponen dos formas de enfrentarse a la realidad de la vida: una centrada en el ego; y otra espiritual y de donación. La primera forma conlleva intranquilidad y desunión; la segunda es fuente de paz y felicidad. Esas dos formas contrapuestas se manifiestan en todas las relaciones: familiares, profesionales, sociales…

El enfoque espiritual es teísta abundan citas cristianas, aunque la obra no está exclusivamente dirigida a cristianos ni agota todo el potencial de la espiritualidad cristiana. El libro está dividido en dos partes: una primera, teórica y un poco ardua; otra más práctica, de aplicación a diversas situaciones vitales.

Lo que se vislumbra a lo largo de la obra es la posibilidad de mover la inteligencia, sentimientos y emociones según una espiritualidad o según un egotismo. El planteamiento es razonado e impulsivo a la vez. (Pienso que interviene en gran parte la visión de un catedrático con la de un empresario. Vale la pena ser leído.